Así como a Thelma Fardin le llevó 10 años su proceso para poder poner en palabras tanto dolor, espero que no sea solo un día el que llega después, sino que nos lleven los suficientes para hacer historia cambiando un paradigma en donde la mujer ya no sea la responsable siempre de lo que le sucede sobre su cuerpo por la sola decisión de llevarlo de una forma libre y bella. Los efectos de esta ola que se viene anunciando hace tiempo, se ven hoy más firmes que nunca y fue necesario, no solo, la exposición de una mujer desde el relato más crudo para que otras compañeras empiecen a escuchar, a creer. También fué necesario anunciar de una forma, que generó rechazos a la demora, a la incertidumbre, a los tiempos de seguir callando una noticia que como se anticipaba iba a generar gran impacto en la sociedad. Impacto tanto por el relato y por ver a tantas Mujeres Actrices Argentinas juntas que vienen trabajando hace meses esta puesta en escena como la forma más tolerable para ellas, p...
Detenerse y entrar en el movimiento, son esos significantes que fueron resonando en estos últimos tiempos, en donde el Deseo llevó a elegir ser parte de una lucha que me incluye. O bien, que fue incluyéndome directa o indirectamente. Hoy me toca verlo, como mujer y profesional, ir en la búsqueda de un lugar que se construye, entre las 20.000.000 de mujeres que somos, y las miles ubicada en la tierra Catamarqueña, en el Noroeste de la Argentina. Esto me llevo a la recapitulación de un rol como mujer activa en las luchas, cuando en el año 2013 aparece en la Ciudad de Tucumán, una joven mujer un poco desorientada, aludiendo en su discurso que había sufrido abuso por parte de un hombre. Del caso se conoció muy poco en el entorno universitario, imagínense lo poco que pudo circular las noticias por las fronteras. Facebook en ese momento no era una red social tan activa como lo es ahora. Solo los conocidos, conocían la lucha, la toma de las Facultades, entre ellas la de Psicología,...
A veces realmente lo veo y no lo creo. No puedo entender como es que gente que aunque se está muriendo, con su cuerpo padeciendo con una enfermedad de Mierda, como lo es el Cáncer. Aun así, siguen esparciendo toda su maldad, para que hasta los últimos días de su vida, de una u otra forma lograr los objetivos pactados para esta vida, que seguramente no es la que quiso tener.¿ Por que quien llega a la vida, la transita y quiere una enfermedad como obstáculo mayor para lo cotidiano? Creo suponer que nadie, aun asi, no descarto que el masoquismo existe y la posición de ser una "victima" es bastante cómoda, a veces. Todos estos últimos años, tuve la posibilidad de trabajar con diferentes personas, con diferentes enfermedades, no solo mentales sino también física, tuve la oportunidad de conocer ese mundo que esta vulnerado y en carne propia, exponiéndome al riesgo de ser parte de el. Pero siempre, antes de entrar a mi lugar de trabajo, mis pensamientos rondaban en pensar lo dif...
Comentarios