Ser Voluntario: Una elección de vida.
" Sumando sonrisas" Es una nueva agrupación de jovenes, en la cual el objetivo es realizar diferentes actividades para robarles sonrisas a los niños y adultos.
A veces por temor o vergüenza tenemos miedo a actuar, a preguntar que puede necesitar el otro, y lo mal que hacemos. Por que perdemos de vista que con minimas acciones se pueden conseguir grandes beneficios, como ser, alegrarle el dia a personas que son desconocidas y que mas aun, desconocemos su realidad fisica y psiquica. Entonces creo que es tan fantástico realizar estas acciones, aportando desde lo externo al bienestar interno. Desde adentro se alegra el corazón, creemos que al menos una sola persona nos tiene en cuenta y que viene sin buscar nada a cambio. Es como esa famosa cadena de favores, por que está comprobado que quienes fueron visitados, se suman a estas agrupaciones. Y díganme, ¿no es eso el comienzo de grandes cambios?
Escuché por muchos medios decir que la juventud está perdida, y por qué seguir sosteniendo algo que no es así. Siempre es más facil opinar de los jovenes y adolescentes, mas que sentarse al lado y escucharlos, observarlos e identificar que tambien, de una u otra forma están cansados del mundo en el que nos toca vivir. Por eso como joven y adulta, hago apología de estas situaciones, por que creo en el cambio voluntario, todos lo tenemos adentro y solo es necesario que cualquier persona lo empuje y de un impulso sale. Es algo que cada uno tenemos dentro y desconocemos, solo basta con dejar la vergüenza de lado y actuar.
Digo vergüenza, temor, por que en provincias pequeñas como lo es Catamarca, a veces nos dejamos llevar por el qué dirán o tambien estamos rodeados de los que no hacen y no dejan hacer, o nunca falta el que critica de mala forma en vez de construir.
Esto me recuerda a la directora de mi colegio, en aquel momento realizando una actividad solidaria por una compañera que nos necesitaba. Tambien hicieron que sea el origen de duras criticas y rumores que lo único que provocaban era robar las energías que debían estar puestas en el objetivo que era ayudar, colaborar desde donde podiamos por que eran solo unos adolescentes de 15 años. Antes de desistir, mi directora bien me habló y me hizo ver que el mundo está lleno de esas personas y que muchas veces lo que esas personas critican negativamente es solo una manera de expresar su temor por no animarse a hacer lo que otros hacen. Todas somos personas totalmente diferentes, con caracteres diferentes, con personalidades distintas y que a los que son introvertidos es quizas a quienes pueden costarles un poquito mas de esfuerzo hacer lo que otros, que son mas sueltos, acostumbrados y relajados a las relaciones interpersonales, hacen. Pero nadie está exento, todos tenenos ese toquesito de voluntad, solo que algunos la reconocemos con mas facilidad y otros necesitan de nuestras manos para hacer, y para ello estamos. Así como mi directora me enseñó algo que yo con mi corta edad no podría haber visto, hoy que soy profesional y que llevo años en ésta elección de vida, que es el ser para el otro, ser voluntario, claro está que en lo interno quizas ya reconocía mi impulso de ayudar pero ello tambien me ayudó a crear esa coraza para que aquel que necesita o bien es feliz criticando negativamente las buenas acciones, a ello hay que hacer oidos sordos, ojos que no ven y mas aun, corazones que no sienten. Por que así es el mundo, lleno de personas diferentes, pero con suerte estamos del lado bueno del mapa, aportando desde donde se puede al que creemos que lo necesita.
Y ojalá éste sea el comienzo de una llama que roguemos que se propague por toda la humanidad, por que ante todo, somos humanos y siempre vamos a necesitar algo.
... somos sujetos, seres en falta.
Agrupacion solidaria: SUMANDO SONRISAS. CATAMARCA, ARGENTINA.

A veces por temor o vergüenza tenemos miedo a actuar, a preguntar que puede necesitar el otro, y lo mal que hacemos. Por que perdemos de vista que con minimas acciones se pueden conseguir grandes beneficios, como ser, alegrarle el dia a personas que son desconocidas y que mas aun, desconocemos su realidad fisica y psiquica. Entonces creo que es tan fantástico realizar estas acciones, aportando desde lo externo al bienestar interno. Desde adentro se alegra el corazón, creemos que al menos una sola persona nos tiene en cuenta y que viene sin buscar nada a cambio. Es como esa famosa cadena de favores, por que está comprobado que quienes fueron visitados, se suman a estas agrupaciones. Y díganme, ¿no es eso el comienzo de grandes cambios?
Escuché por muchos medios decir que la juventud está perdida, y por qué seguir sosteniendo algo que no es así. Siempre es más facil opinar de los jovenes y adolescentes, mas que sentarse al lado y escucharlos, observarlos e identificar que tambien, de una u otra forma están cansados del mundo en el que nos toca vivir. Por eso como joven y adulta, hago apología de estas situaciones, por que creo en el cambio voluntario, todos lo tenemos adentro y solo es necesario que cualquier persona lo empuje y de un impulso sale. Es algo que cada uno tenemos dentro y desconocemos, solo basta con dejar la vergüenza de lado y actuar.
Digo vergüenza, temor, por que en provincias pequeñas como lo es Catamarca, a veces nos dejamos llevar por el qué dirán o tambien estamos rodeados de los que no hacen y no dejan hacer, o nunca falta el que critica de mala forma en vez de construir.
Esto me recuerda a la directora de mi colegio, en aquel momento realizando una actividad solidaria por una compañera que nos necesitaba. Tambien hicieron que sea el origen de duras criticas y rumores que lo único que provocaban era robar las energías que debían estar puestas en el objetivo que era ayudar, colaborar desde donde podiamos por que eran solo unos adolescentes de 15 años. Antes de desistir, mi directora bien me habló y me hizo ver que el mundo está lleno de esas personas y que muchas veces lo que esas personas critican negativamente es solo una manera de expresar su temor por no animarse a hacer lo que otros hacen. Todas somos personas totalmente diferentes, con caracteres diferentes, con personalidades distintas y que a los que son introvertidos es quizas a quienes pueden costarles un poquito mas de esfuerzo hacer lo que otros, que son mas sueltos, acostumbrados y relajados a las relaciones interpersonales, hacen. Pero nadie está exento, todos tenenos ese toquesito de voluntad, solo que algunos la reconocemos con mas facilidad y otros necesitan de nuestras manos para hacer, y para ello estamos. Así como mi directora me enseñó algo que yo con mi corta edad no podría haber visto, hoy que soy profesional y que llevo años en ésta elección de vida, que es el ser para el otro, ser voluntario, claro está que en lo interno quizas ya reconocía mi impulso de ayudar pero ello tambien me ayudó a crear esa coraza para que aquel que necesita o bien es feliz criticando negativamente las buenas acciones, a ello hay que hacer oidos sordos, ojos que no ven y mas aun, corazones que no sienten. Por que así es el mundo, lleno de personas diferentes, pero con suerte estamos del lado bueno del mapa, aportando desde donde se puede al que creemos que lo necesita.
Y ojalá éste sea el comienzo de una llama que roguemos que se propague por toda la humanidad, por que ante todo, somos humanos y siempre vamos a necesitar algo.
... somos sujetos, seres en falta.
Agrupacion solidaria: SUMANDO SONRISAS. CATAMARCA, ARGENTINA.

posted from Bloggeroid
Comentarios